• Cultural /
    3 y 4 de mayo

    FILBo 2025: estos son los invitados franceses

    Del 26 de abril al 11 de mayo, Bogotá se convertirá en la capital de la literatura global, reuniendo decenas de autores, profesionales de la literatura y de la edición, lectores y aficionados en una feria donde lo imaginario, la ficción y las letras de otros mundos convivirán con la realidad. Se explorará este año el hondo tema de #laspalabrasdelcuerpo. Hora de prepararse para una serie de encuentros excepcionales con destacados artistas, entre ellos, dos de origen francés.

    Cultural
    3 y 4 de mayo

    FILBo 2025: estos son los invitados franceses

    Del 26 de abril al 11 de mayo, Bogotá se convertirá en la capital de la literatura global, reuniendo decenas de autores, profesionales de la literatura y de la edición, lectores y aficionados en una feria donde lo imaginario, la ficción y las letras de otros mundos convivirán con la realidad. Se explorará este año el hondo tema de #laspalabrasdelcuerpo. Hora de prepararse para una serie de encuentros excepcionales con destacados artistas, entre ellos, dos de origen francés.

    ¿Cómo se interconectan los mundos imaginarios y la realidad? ¿Cuál es el sitio del cuerpo en este roce de ficción y verdad? Entremos en estas temáticas con las obras coloridas, sensibles y profundas de Miguel Bonnefoy y Marc Majewski, invitados franceses de esta maravillosa feria.


    Explorando los mundos de lo existente con Miguel Bonnefoy

    El aclamado autor franco-venezolano y ganador del Premio Femina, Miguel Bonnefoy, se destacó recientemente por su novela "El sueño del jaguar" ("Le rêve du jaguar", disponible únicamente en francés). En sus obras, el joven cosmopolita explora los complejos temas de la identidad, del mestizaje, indagando en mitos fundamentales y bebiendo de sus influencias binacionales.

    En esta ocasión, podrán asistir a un apasionante conversatorio entre este autor, el escritor guatemalteco Arnoldo Gálvez y el colombiano Álvaro Robledo el 3 de mayo, de 4 a 5 P.M. en el Gran salón E. Profundizarán las intersecciones entre lo imaginario, lo real y lo simbólico, dándonos un hilo para seguir dentro de este laberinto. El mismo día, de 5 a 6 P.M., podrán pedirle un autógrafo.

    Más información y boletas ingresando a este enlace.


    Revisando nuestra relación a los animales con Marc Majeswski

    Este joven artista plástico, dibujante y autor de novelas gráficas, para niños pero con mensajes para todos, creció rodeado por la naturaleza en los Alpes. En sus obras, entre las cuales destacan "Mariposa" o "El regreso de los lobos", explora nuestra relación con la naturaleza y los seres vivos a través de dibujos rebosantes de vida, colores y harmonía.

    En esta ocasión, déjense llevar de la mano para reconsiderar a uno de los mayores villanos de los cuentos y de la literatura infantil, el lobo, como un ser indispensable para el equilibrio de los ecosistemas. Este taller se desarrollará el 4 de mayo de 11:30 a 12:30  en la Sala FILBo LIJ y está abierto a niñ@s de 6 a 12 años.

    Más información y boletas ingresando a este enlace.


    No se pierdan de estas hermosas oportunidades para entrar en contacto con Francia, su literatura y sus autores aquí #ensucasa, en Bogotá.