“Después del afiche del año pasado homenaje al legendario Jean-Luc Godard y su película Pierrot el loco, nos pareció relevante continuar la historia del Festival de Cine Francés en Colombia con esta película de Leos Carax como homenaje a todos los que aman y hacen cine contemporáneo”, asegura Arnaud Miquel, Agregado Audiovisual para los países andinos de la Embajada de Francia en Colombia.
Holy Motors es en sí misma una fantasía realista que se cuenta a través de una historia fragmentada, con un Denis Lavant que juega con la multipresencialidad de la mano de sus personajes. Nos recuerda la magia del cine; aquella interpretación que el espectador encuentra en esa investigación que emprende desde su propia perspectiva, reflexión, crítica e identificación con una historia, con la esencia de un director sobre su narrativa, con la actuación de sus protagonistas o los diferentes rasgos de los géneros y subgéneros cinematográficos.
“A la ya inquietante imagen de Denis Lavant como Monsieur Oscar, devorando violentamente las flores de las tumbas en un cementerio, decidimos sumar desequilibrio e inestabilidad, inclinando toda la composición para darle más fuerza aún a una escena inolvidable de Holy Motors, la película de Léos Carax. A esto se suma la referencia gráfica del neón, presente en el afiche oficial de la película. La composición es una invitación a darle una probada a la fantástica selección de cine francés que el festival traerá a Colombia”, asegura Juan Esteban Duque, director creativo de Mottif, estudio encargado de la ejecución gráfica, quien junto a Jaime E. Manrique, director creativo de Laboratorios Black Velvet, desarrollaron el concepto visual de este afiche.
Conoce toda la programación en: https://cinefrancesencolombia.com/