Nova et Vetera y la Fundación Rogelio Salmona rinden un vibrante homenaje a dos maestros de artes distintas pero complementarias, la arquitectura y la música, unidas en una aspiración hacia la ciudadanía. En este año de 50º aniversario de las Torres del Parque y 15º aniversario de la Fundación Salmona, la famosa plaza de Toros de la Santamaría se convertirá en el escenario de una propuesta musical única por su originalidad y su relación con el público.
Esta propuesta se plantea con el objetivo de rendir homenaje al arquitecto colombo-francés Rogelio Salmona (1927-2007) a través de un montaje musical de amplia carga simbólica donde están implícitos elementos conceptuales que subyacen en la obra del arquitecto, como son la interacción con la ciudadanía y la relación que esta tiene con el espacio. De cara al esplendor de Las Torres del Parque como estandarte de la obra de Salmona, la Plaza de Toros La Santamaría será escenario para el siguiente programa:
Este concierto se enfoca en las investigaciones espaciales del compositor Iannis Xenakis (1922-2001) quien fuera amigo personal de Salmona y compañero de trabajo en el taller de Le Corbusier (1887-1965) durante los años cuarenta y cincuenta. En sus dos obras programadas, Terretektorh (18 minutos, para 88 músicos) y Nomos Gamma (15 minutos, para 98 músicos), no hay escenario. El director se ubica en el centro del espacio, rodeado de músicos y público, mezclados por igual. Ambas obras se interpretan dos veces, siguiendo una propuesta del compositor: en su segunda audición el público cambia de posición para tener una experiencia completamente distinta. El concierto será dirigido por el prestigioso director argentino Pablo Druker.
El programa se completa con la obra De natura communis, para cuatro grupos instrumentales y gran orquesta con participación del público- creación del compositor colombiano Marco Suárez-Cifuentes por comisión especial de Nova et Vetera, a propósito del homenaje propuesto. En referencia a los idearios y el trabajo de Salmona y Xenakis, el público asistente estará distribuido en la arena de la Plaza, interactuando en el espacio con la orquesta. Esta se dividirá en cuatro grupos, distribuidos en cuatro ejes espaciales y visuales con la intención de prolongar el paisaje creado por las tres Torres y las montañas vistas desde la Plaza de Toros, en oposición al cuarto grupo que dará un equilibrio acústico y visual.
Inspirado por el trabajo de Rogelio Salmona y su visión del espacio colectivo en relación al espacio privado, cada espectador podrá participar de la construcción del sonido en movimiento. Dotado de un objeto sonoro de fácil uso y de instrucciones de ejecución simples, quien así lo quiera será convocado y guiado por el director de orquesta con ayuda de los músicos referentes para crear texturas de sonido, muros acústicos, homogéneos en constante transformación.
Arquitectura, música, espacio público y ciudadanía confluyen al integrar la arquitectura de Salmona y la obra musical de Xenakis y Suárez-Cifuentes, con su particular disposición de los músicos en interacción directa con la audiencia. Este montaje subraya la relación profunda entre los elementos del contexto urbano, el entorno natural y la creación artística en el devenir indeterminado de su historia. Son componentes que encuentran resonancia con la obra de Xenakis, quien motivó su creación a partir de la complejidad sonora de la naturaleza para fusionar matemáticas, arquitectura, ingeniería y música de manera única, al igual que hizo Salmona al imaginar y hacer reales sus particulares diseños arquitectónicos siempre en diálogo con el entorno natural.
De esta forma, tanto la obra de Xenakis como la de Suárez-Cifuentes, emergen de la naturaleza colectiva. Este proyecto pretende generar dinámicas creativas que darán nacimiento al sonido de la orquesta y poco a poco conducirán la experiencia hacia un diálogo espacial, visual y sonoro.
Consigue tus entradas para el concierto del 30 de octubre (4P.M.) ingresando aquí.
Consigue también boletas para el "Xenakis espacializado" en el Planetario de Bogotá, ingresando aquí.