Desde la Embajada de Francia en Colombia, se abre una nueva convocatoria con el propósito de diversificar el capital relacional de las comunidades científicas; así como fomentar vínculos entre investigadores o personales administrativos de instituciones de educación superior o centros de investigación franceses y colombianos.
Con este propósito, desde la Embajada de Francia, se han identificado los siguientes retos:
1. Relacionamiento entre personales administrativos o investigadores de las instituciones de educación superior o centros de investigación colombianos y franceses
2. Fortalecimiento de convenios marcos interinstitucionales
3. Desarrollo de hojas de rutas bilaterales entre instituciones de educación superior o centros de investigación franceses y colombianos.
4. Fomentar la aplicación a futuras convocatorias de investigación como Erasmus +.
Conformar un banco de elegibles para el financiamiento de apoyos económicos a la movilidad internacional de personales administrativos o investigadores de las instituciones de educación superior colombianas o centros de investigación, para realizar una estancia de una duración mínima de una (1) semana, en un departamento administrativo o grupo de investigación de una universidad o centro de investigación francés.
Esta estancia tendrá por propósito:
1. Intercambio de buenas practicas
2. Fortalecimiento de convenios marcos de cooperación entre las instituciones colombianas y francesas
3. Establecer estrategias para postular de manera conjunta a convocatorias bilaterales o del programa Erasmus+ (acciones claves 1 y 2)
Esta convocatoria está abierta:
- al personal administrativo de centros de investigación colombianos o instituciones de educación superior (en especial a los personales de las oficinas de relaciones internacionales o de las vicerrectorías de investigación).
- a investigadores vinculados a un centro de investigación o a una institución de educación superior colombiana
1. Ser personal administrativo o investigador de una institución de educación superior o centro de investigación colombiano.
2. Presentar una carta de invitación para realizar la movilidad para una estancia en un departamento administrativo o grupo de investigación de una institución de educación superior o centro de investigación francés.
3. Presentar un plan de trabajo de la estancia.
4. Presentar la candidatura según lo descrito en el apartado Presentación de Solicitudes y Documentación.
5. No haber beneficiado de tal sistema de apoyo por parte de la Embajada de Francia en el pasado.
1. El apoyo económico otorgado está destinado a cubrir los gastos de una movilidad para la realización de una estancia en una institución de educación superior o centro de investigación francés, con la finalidad de formular una hoja de trabajo entre su institución de pertenencia y la institución de destino.
2. La financiación consiste en un apoyo económico de 2000 euros por institución beneficiaria, que se realizará por medio de una transferencia a la institución colombiana a la que pertenece el/la candidato/a.
3. La financiación consiste en un apoyo económico para cubrir total o parcialmente los siguientes conceptos:
● Movilidad: Tiquetes aéreos en clase económica.
● Manutención: Alojamiento, Alimentación, Transporte.
4. Para recibir el monto de la financiación, la institución colombiana deberá proveer un RUT y una certificación bancaria. La institución se encargará de la compra del tiquete y de la atribución de los viáticos.
1. Cumplir el plan de trabajo establecido.
2. El/La beneficiario/a será responsable de realizar todos los trámites correspondientes con su institución (licencia y /o permiso para ausentarse). La Embajada de Francia no es responsable por estos trámites y tampoco intervendrá en ellos. Además, el beneficiario deberá suscribir un seguro de viaje con las siguientes coberturas: (i) fallecimiento o invalidez permanente por accidente, (ii) transporte o repatriación sanitaria de fallecidos, heridos o enfermos, (iii) gastos médicos y quirúrgicos, hospitalización por enfermedad o accidente, (iv) responsabilidad civil privada.
3. Legalizar el apoyo económico, una vez finalizada la movilidad (ver apartado siguiente).
4. Participar en ejercicios de evaluación de impacto de esta convocatoria, que la embajada de Francia pueda adelantar en un futuro.
Una vez finalizada la movilidad, y en un plazo no superior a 15 días, el personal deberá presentar:
1. Informe de las actividades realizadas, avances y logros de la movilidad con el visto bueno de la dirección de la institución de educación superior o centro de investigación francés (una hoja).
2. Certificación de la estancia realizada acreditada por el/la responsable del departamento de la institución de educación superior o centro de investigación francés en la que se ha realizado, con indicación de las fechas de inicio y finalización de la misma.
3. Presentar un reporte financiero de la utilización del apoyo económico recibido, acompañado de los justificativos de gastos de transporte (tiquetes) y su factura.
Actividad | Fecha |
Apertura de la convocatoria | 1º de agosto de 2025 |
Cierre de la recepción de postulaciones | 15 de septiembre de 2025, 23:59 hora de Bogotá |
Comité de evaluación y selección | Finales de septiembre de 2025 |
Publicación de resultados | Finales de septiembre de 2025 |
Período de movilidades | 15 de octubre - 15 de diciembre de 2025 |
El estudio de las solicitudes se realizará por un comité de selección conformado por representantes de la Oficina de Cooperación Científica y Universitaria de la Embajada de Francia.
Los criterios generales de la evaluación serán los siguientes:
1. Análisis de la propuesta de plan de trabajo.
2. Futuro impacto entre las instituciones (identificación de convocatorias).
La comisión de evaluación, una vez examinadas las solicitudes, informará los resultados a las
personas solicitantes en el plazo establecido en el cronograma.
Los pasos a seguir para postular son los siguientes:
- Diligenciar el formulario en línea disponible en este enlace.
- Enviar los documentos para presentar junto con la solicitud en un sólo archivo PDF títulado
Nombre_APELLIDO_MOVCOOP2025 al correo electrónico univ-scient.bogota-amba@diplomatie.gouv.fr a más tardar el 15 de septiembre de 2025, a las 23:59 hora de Colombia.
Documentos para presentar junto con la solicitud:
1. Copia de la cédula de ciudadanía.
2. Copia del pasaporte.
3. Certificado del cargo ocupado.
4. Plan de trabajo (máximo 1 página)
5. Compromiso de la Universidad colombiana del solicitante para apoyar su participación en la convocatoria y la disposición a recibir y administrar el apoyo económico (disponible aquí).
6. Carta de invitación de la Universidad, Centro o Institución francesa (disponible aquí).
Favor de descargar los documentos y diligenciarlos por aparte. No hace falta solicitar derechos de edición.