Desde la Embajada de Francia en Colombia, se abre por tercer año la convocatoria “Trampolín T-ECOS Nord” con el propósito de:
1. diversificar el capital relacional de las comunidades de investigadores
2. incrementar el número y la calidad de propuestas al programa de movilidad internacional de investigadores ECOS-Nord, programa central de la cooperación científica entre Francia y Colombia.
3. fomentar la participación de equipos de investigación colombo franceses en otras iniciativas o programas de financiación de investigación.
4. fomentar la participación de nuevos equipos provenientes de los territorios.
Con este propósito, desde la Embajada de Francia, se han identificado los siguientes retos:
- Promoción de nuevas redes científicas y relacionamiento entre las comunidades científicas de Colombia y de Francia.
- Fortalecimiento de capacidades de investigación para investigadores colombiano(a)s.
- Fortalecimiento de capacidades regionales e impacto en los territorios.
- Armonización de los focos temáticos de la cooperación bilateral con las prioridades de los dos países.
- Fomento a la producción científica en colaboración internacional.
El intercambio de investigadores y de conocimiento en la etapa previa de formulación de anteproyectos puede generar un impacto positivo en el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos. Permite realizar cambios en la planeación, la formulación de la pregunta de investigación, los objetivos y entregables, lo cual ayuda a mejorar la calidad del futuro proyecto en ejecución. Ya que, como resultado de esta movilidad, se espera como entregable el diseño de un proyecto de investigación entre los dos aliados.
Esta convocatoria se dirige a investigadores de Colombia y tiene por objeto la concesión de un apoyo financiero para realizar una estancia de una duración mínima de una (1) semana en un grupo de investigación de una Universidad, centro o instituto de investigación francés. Esta estancia tendrá como propósito:
1. El desarrollo de un anteproyecto de investigación.
2. La preparación de la postulación a la próxima convocatoria de ECOS-Nord (Nota: El ser beneficiario de la convocatoria T-Ecos-Nord no garantiza la automática financiación en la Convocatoria Ecos-Nord. Las propuestas que resulten de la convocatoria T-Ecos-Nord competirán bajo las mismas condiciones de postulantes a la convocatoria Ecos-Nord que no hayan participado en la presente convocatoria.)
3. La formulación de una propuesta susceptible de ser financiada por iniciativas o programas de cofinanciación diferentes a Ecos-Nord (Programa Erasmus+; Horizon Europe).
Si eventualmente algún interesado(a) colombiano(a) no tiene aún contacto con algún investigador francés, el servicio de cooperación científica y universitaria de la Embajada de Francia servirá de enlace para encontrar a un interesado.
La fecha máxima para solicitar este apoyo es el 19 de julio de 2024 a las 4:00 p.m. hora de Colombia, diligenciando el formulario en línea disponible aquí.
Esta convocatoria está abierta a todas las disciplinas, con priorización hacía las misiones estratégicas definidas por Mincencias para las políticas de investigación:
- Bioeconomía y Territorio
- Derecho Humano a la Alimentación – Hambre Cero
- Transición Energética
- Soberanía Sanitaria y Bienestar Social
- Ciencia para la Paz
También se incluyen en estos ejes temáticos prioritarios:
- Ciencias de la Educación
- Inteligencia Artificial
- Ciencias espaciales
1. Ser colombiano(a).
2. Tener título de Doctorado.
3. Ser un investigador reconocido por Minciencias, que cuente con aval de una Institución parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) en Colombia.
4. Pertenecer a un grupo de investigación reconocido por Minciencias
5. Llevar menos de diez años como investigador desde la fecha de obtención del doctorado.
6. No haber sido beneficiario de una convocatoria Ecos-Nord durante los últimos 5 años.
7. Presentar una Carta de invitación para una estancia de investigación por parte de una Universidad, Centro o Instituto de Investigación francés.
8. Presentar un plan de trabajo para la estancia de investigación en la Universidad, Escuela o Institución francesa.
1. Está destinado a cubrir totalmente o parcialmente los gastos de una movilidad para la realización de una estancia de una semana en la Universidad, Centro o Institución francesa, incluyendo:
- Movilidad: Tiquetes aéreos en clase económica.
- Manutención: Alojamiento, Alimentación, Transporte.
2. Tiene valor de 2000 euros (dos mil euros) por beneficiario, que serán transferidos a la Institución colombiana a la que pertenece el investigador o la investigadora.
3. Para recibir el monto de la financiación, la institución colombiana del investigador deberá proveer una certificación bancaria. La Institución se encargará de la compra del tiquete y de la atribución de los viáticos.
El apoyo financiero de esta convocatoria podrá ser compatible con la recepción de otras ayudas o ingresos, provenientes de entidades públicas o privadas, destinadas a la misma finalidad siempre que no sean incompatibles con las condiciones de otra entidad.
1. Cumplir el plan de trabajo establecido.
2. El beneficiario será responsable de realizar todos los trámites correspondientes con su Institución (licencia y /o permiso para ausentarse). La Embajada de Francia no es responsable por estos trámites y tampoco intervendrán en ellos. Además, el beneficiario deberá suscribir un seguro médico internacional por la toda duración de su movilidad con las siguientes coberturas: (i) fallecimiento o invalidez permanente por accidente (ii) transporte o repatriación sanitaria de fallecidos, heridos o enfermos, (iii) gastos médicos y quirúrgicos, hospitalización por enfermedad o accidente, (iv) responsabilidad civil privada.
3. Realizar una postulación junto con el socio francés a la convocatoria ECOS-Nord 2025 (o una convocatoria de los programas Erasmus+ o Horizon Europe).
4. Legalizar el apoyo financiero, una vez finalizada la movilidad.
5. Participar de ejercicios de evaluación de impacto de esta convocatoria, que la Embajada de Francia pueda adelantar en un futuro.
Una vez finalizada la movilidad, y en un plazo no superior a 15 días hábiles, el investigador o la investigadora deberá presentar:
1. Informe de las actividades realizadas, avances y logros (una hoja/cuartilla) de la movilidad con el visto bueno de la dirección de la Universidad, Centro o Institución francesa.
2. Certificación de la estancia realizada acreditada por el responsable de la Universidad, Centro o Institución francesa en la que se ha realizado, con indicación de las fechas de inicio y finalización de la misma.
3. Presentar un reporte financiero de la utilización del apoyo financiero recibido en los términos señalados en esta convocatoria, acompañado de los justificativos de gastos de transporte (tiquetes) y su factura.
Actividad | Fecha |
Apertura de la convocatoria | 31 junio de 2024 |
Cierre recepción postulaciones (NUEVO PLAZO) | 19 de julio de 2024, 4:00 p.m. (Colombia) |
Comité de evaluación y selección | 22 de julio de 2024 |
Publicación de resultados | 25 de julio de 2024 |
Inicio de las movilidades | 1° de septiembre – 31 de diciembre de 2024 |