• Éducative et linguistique /
    Hasta el 15 de agosto

    Formación en francés para docentes de las ENS

    Tener capacidad para preparar a las y los futuros docentes de toda Colombia a una educación plurilingüe en francés que cree oportunidades es una prioridad para nosotros. Por eso, en alianza con el Ministerio de la educación, abrimos esta convocatoria para proyectos de formación de profesores de las ENS a los desafíos de la enseñanza del y en francés.

    Éducative et linguistique
    Hasta el 15 de agosto

    Formación en francés para docentes de las ENS

    Tener capacidad para preparar a las y los futuros docentes de toda Colombia a una educación plurilingüe en francés que cree oportunidades es una prioridad para nosotros. Por eso, en alianza con el Ministerio de la educación, abrimos esta convocatoria para proyectos de formación de profesores de las ENS a los desafíos de la enseñanza del y en francés.

    El Ministerio de Educación Nacional y el Institut Français Colombia – Embajada de Francia en Colombia, abren la convocatoria del Programa Generación ENS Plurilingüe, una iniciativa orientada a fortalecer la enseñanza del francés en las Escuelas Normales Superiores (ENS) de Colombia.


    Contexto y objetivos

    Esta convocatoria tiene como propósito apoyar la integración de la educación plurilingüe e intercultural francófona en la formación continua de docentes de las ENS, ofreciendo 40 becas de formación que incluyen:

    - Curso virtual de francés nivel principiante (200 horas) con meta de alcanzar el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas -MCER.

    - Inscripción al examen de certificación DELF (Diploma de Estudios de Lengua Francesa).

    - Curso híbrido en metodología de enseñanza del francés como lengua extranjera (60 horas: 50 virtuales y 10 presenciales).

    - Constancia de participación para quienes completen el proceso.

    - Webinarios sobre recursos francófonos.

    - Convocatoria para el diseño de un proyecto interdisciplinario, con 4 becas para formación en Francia en 2026 para los ganadores.

    - Kit pedagógico para cada ENS focalizada


    ¿A quién va dirigida la convocatoria?

    A docentes en ejercicio de las Escuelas Normales Superiores que deseen fortalecer sus competencias en francés y participar en procesos de innovación educativa en sus instituciones. Es requisito contar con aval del rector y conformar un binomio docente: uno de preescolar a media; y otro del Programa de Formación Complementaria (PFC).


    Se dará prioridad a las ENS que:

    - No hayan sido beneficiadas en 2024 o 2025 por proyectos del Ministerio de Educación Nacional-MEN.

    Estén ubicadas en territorios afectados por el conflicto armado.

    - Atiendan mayoritariamente población étnica.


    Cronograma

    Cierre de la convocatoria: El 15 de agosto

    Calendario de formación: El curso inicia el 1 de septiembre de 2025 y finaliza el 27 de marzo de 2026.

    Curso de metodología: del 6 de abril al 8 de mayo de 2026 (sesiones virtuales), con una sesión presencial en Bogotá el 15 y 16 de mayo de 2026. Este es un curso de 60 horas para abordar los grandes principios didácticos del aprendizaje del francés como lengua extranjera.

    Publicación de resultados: el 22 de agosto de 2025, a través del Portal Colombia Aprende  


    Para conocer todos los detalles, consulta el documento completo de la convocatoria ingresando aquí. Lo encuentras en la parte derecha de la pantalla: "Documentos convocatoria" y descomprimes el archivo. 


    Si deseas participar, el rector debe diligenciar el formulario de postulación y adjuntar la carta de compromiso debidamente firmada. (Esta carta de compromiso se encuentra dentro del archivo "Documentos convocatoria") 


    Para ampliar la información y resolver dudas pueden escribir a Óscar Javier Rubiano orubiano@mineducacion.gov.co , de la Subdirección de Fomento de Competencias del Ministerio de Educación Nacional.